Primera Senadora Campesina del Caribe Colombiano
Con más de 50 años luchando por los derechos de la tierra y las comunidades rurales, Catalina representa la voz auténtica del campesinado colombiano en el Senado de la República.
Defensora incansable de los derechos campesinos y primera mujer caribeña campesina en ocupar un escaño en el Senado colombiano.

50+ años de lucha
“
“La tierra para quien la trabaja”
– Consigna histórica de la ANUC
- Sobre Orlando Fals Borda, el sociólogo que la acompañó en la lucha campesina
“Con él aprendimos que los campesinos no eran pobres porque sí, sino que había un puñado de familias que tenían toda la riqueza y la inmensa mayoría no teníamos nada”
Luchando por Colombia y su campesinado
Más de cinco décadas de compromiso con la justicia social y los derechos campesinos
Derechos de la Tierra
Defensora incansable de los derechos territoriales y la reforma agraria integral.
Mujeres Rurales
Pionera en la organización y empoderamiento de las mujeres campesinas.
Medio Ambiente
Protección de La Mojana y los ecosistemas estratégicos de Colombia.
Seguridad Social
Garantías para líderes sociales y comunidades vulnerables.
Justicia Social
Luchando por la equidad y los derechos de las comunidades más vulnerables
Organización Campesina
Fortaleciendo el tejido social y la participación democrática rural
Desarrollo Sostenible
Promoviendo un campo próspero en armonía con el medio ambiente
Línea de Tiempo Histórica
Fragmentos de mi historia
Primeros pasos en la lucha campesina
Comienza su activismo defendiendo los derechos de las comunidades rurales en la Costa Caribe.
Liderazgo en organizaciones de mujeres
Se consolida como líder en organizaciones de mujeres campesinas y defensora de derechos territoriales.
Exilio
Perseguida por su activismo. En 1988, Amnistía Internacional organizó su exilio a Austria, donde vivió 21 años.
Defensa de La Mojana
Intensifica la lucha por la protección ambiental de la región de La Mojana.
Elección al Senado
Hace historia al convertirse en la primera senadora campesina del Caribe colombiano.
De Nuevo al Senado
Mi regreso al Senado en 2026, con el apoyo de los campesinos y de todos los colombianos, reafirmando mi compromiso con sus derechos y el bienestar del país.
"Para hacer una verdadera reforma agraria en Colombia se necesita también una organización del campesinado"
Senadora Catalina Pérez
Coalición Pacto Histórico
Luchando por la tierra y los derechos campesinos desde 1970
Redes sociales
